Pol
Jiménez
Danza
Miercoles 7 Oct
21h
Industrial Akroll
Precio 15€
(Sesión completa de los
tres espectáculos)
Entrada anticipada
Artista que se nutre de los recursos y herramientas de la Escuela Bolera, Danza Estilizada y Flamenco, para crear sus propias obras coreográficas. Su línea de trabajo e investigación, parte del movimiento interno de los cuerpos para crear formas a través de los códigos de la Danza Española, y ver como evolucionan y se transforman. Graduado en Danza Española por el Conservatorio Profesional de Danza de Barcelona en 2013, a quién representó como coreógrafo en l’Assamblea Internacional 2013 en Toronto, organizada por la Escuela Nacional de Ballet de Canada.
Pol Jiménez entiende el movimiento como una acción sin género y la danza como un acto de transformación, investiga sobre la posibilidad de crear un cuerpo, en la danza española, que no baile ni en femenino ni en masculino, un cuerpo que no esté sometido a las estructuras del binarismo. Un cuerpo agénero.
LA OSCILANTE – 20min
La Oscilante nos habla de la alteridad, de movernos al unísono por lo curvo y lo recto, lo lineal y lo discontinuo, desvelando así la vibración constante de lo binario. Pol Jiménez en el baile y Juan Carlos Lérida en la dirección, investigan sobre lo binario de la danza española para desentrañar las posibilidades de una danza agénero. En la oscilación entre lo masculino y lo femenino y en las alquimias de pasos y poses aparecen nuevas perspectivas del propio género. Han seleccionado aquellas que transforman los cuerpos, y la lectura y comprensión de sus movimientos.
FICHA ARTÍSTICA:
Dirección y coreografía: Juan Carlos Lérida
Idea original e intérprete: Pol Jiménez
Collage musical: Jaume Clotet
Vestuario: Gina Berenguer
Diseño y técnico de luces: Lucas Tornero
Fotografía: Rita Gratacòs
Escenografía: Amaia Lizarza, Juan Roldán i Mariona Sánchez
Producción: Jesús Jiménez
Agradecimientos: Alicia Gallego, Amaia Lizarza i Begonya
Sánchez, Residencia: “La Caldera” centro de creación y “Estruch” fábrica de creación.
Con el soporte de Proyecto-Laboratorio de Investigación Flamenco IT (Institut del Teatre)